Confieso que gran parte de mi adolescencia
escuchaba estaciones radiales nocturnas, como Ritmo Romántica. Estaciones que hablaban del amor, del enamoramiento y de lo que nos pasaba cuando un chico nos
gustaba, felizmente ahora ya no lo hago. En estas estaciones era característico escuchar unas pistas musicales
cuando hablaban los locutores. Hasta ahora esta música sigue sonando en este
tipo de emisoras y creo que la mayoría de nosotros las hemos escuchado.
Nunca me puse a pensar
en el origen de estas canciones hasta que hace algunos meses las volví a
escuchar. Aprendí que el sonido de esas
dulces melodías era el seductor sonido de un saxo. Y digo seductor por que
escuchar el sonido de cada una de ellas te despierta sentimientos, recuerdos y anécdotas
relacionadas a ese confuso y desconocido para mi, sentimiento del amor.
Con una carrera musical que se extiende durante casi tres décadas y 23
álbumes, el saxofonista ganador del premio Grammy. Kenny G ha recogido elementos
del blues, pop y música latina para unirlos en un jazz que solidifica su
reputación como el artista más importante en el jazz contemporáneo. Últimamente lo vimos participando en el video famoso de Katy Perry T.G.I.F: "Thank God its Friday"
Desde comienzos de los años 80, su combinación de incomparables
movimientos instrumentales y melodías indelebles le ha dado un resultado de más
de 75 millones dediscos en todo
el mundo (45 millones sólo en los Estados Unidos) y más de una docena de
escalas a lo alto de las listas Billboard de jazz contemporáneo.
Kenny G, nació comoKenneth
Gorelicken
1956, creció en Seattle. Nunca estuvo realmente interesado en la música hasta
que su madre le animó a seguir los pasos de su hermano mayor,Brian. Así,
Kenny comenzó a tomar lecciones de piano a los seis años. Sin embargo, y al
contrario que su hermano, Kenny no disfrutaba con estas clases y no se sentía apasionado
por este instrumento.
Después de dos
años, convenció a todo el mundo de que no iba a ser un pianista. Pasaron dos
años más y, cuando tenía diez, algo especial sucedió en su vida. Vio en elShow televisivo de Ed
Sullivanla imagen de un saxofonista y, tras ver la interpretación, sintió que tenía que tocar el saxo.
Su madre, escéptica al principio, pero sin dejar de animarle, le alquiló un saxo soprano, y durante los siguientes treinta y tres años (hasta la actualidad) no ha dejado de tocar.
A lo largo de estos cinco años de prácticas
con el saxo,practicando 4 horas al día,
asistió a la Universidad de Washington centrándose en la Contabilidad, y
al final se graduó con todos los honores.Sin embargo, la
contabilidad fue algo que encontró interesante, pero que nunca pretendió
utilizar como una vocación.
Decir saxo es
decirKenny G. Desde que en 1982 publicó su primer álbum, el particular y
acariciante sonido de su saxo soprano ha ocupado los primeros puestos
tanto en listas de pop de jazz contemporáneo y ha
vendido más de 75 millones de álbumes, singles y vídeos y ha llegado a toda
clase de públicos.
Kenny G es unamarca una época
en la música de fusión y es pionero en consolidar una estética de jazz distinto,
sustituyendo la improvisación por líneas melódicas líricas y sencillas y
enriqueciendo su música con la colaboración de grandes cantantes y músicos de
los estilos más diversos.
jajaja wow si es la musica de radio romntica, jajaj me transporte, me encanta el saxo, buen post chika, un besooooo
ResponderEliminarwww.carlasbreakfastime.com
había pasado tiempo sin escuchar este tipo de música, realmente relajante y estimulante. Bonito post.
ResponderEliminarCuando era una criatura (osea hace poco), mi papa siempre ponia a Kenny G y a Vangelis, tienen una fuerza especial.
ResponderEliminarvisiteme se;orita piurana !
http://experimentalfolkindiemusic.blogspot.com/